Ya está aquí la nueva edición de Sona la Dipu
- Clara Nieva. Sueca
- 26 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Este año participan más de 100 grupos de jóvenes promesas
Este sábado 29 de abril arranca la nueva edición de Sona la Dipu 2017 con un concierto de Fangoria junto a Nancys Rubias en Cullera. Esta edición cuenta con la participación de más un centenar de grupos que lucharán por hacerse con el ansiado premio.
El concurso arrancará este fin de semana y dos semanas después se celebrará la primera semifinal en la localidad de Burjassot, las siguientes serán en Xàtiva, Bétera y Buñol. La final se celebrará el 2 de septiembre en Sueca aprovechando que se celebran las fiestas de la localidad. El ganador lo conoceremos el 9 se septiembre en Picassent.
Esta edición cuenta con un presupuesto de 850.000 euros tal y como confirmó Jorge Rodríguez, presidente de la Diputación de Valencia.
El objetivo del concurso es dar a conocer a las bandas más jóvenes y por ello, la Corporación ha firmado acuerdos con festivales de reconocimiento autonómico y nacional como son el valenciano y cada vez más importante en el panorama indie Festival de les Arts, el Low Festival o el Arenal Sound de Burriana así como también el Viñarock de Villarrobledo, el Vesos de València, el One de Murcia, el Días de Campo de Montanejos, el Sevilla Interestelar de Sevilla, el Primavera Sound de Barcelona. Actuar en estos festivales es una de las mejores formas de darse a conocer tal y como explicó Quique Borrás, director musical del Sona la Dipu en la ruda de prensa.
El jurado de esta edición está compuesto por el periodista y crítico Eduardo Guillot como portavoz del jurado, Quique Medina, director de comunicación de Espai Rambleta y de Deleste Festival; Mai Ibáñez candtante de Badlands grupo ganador de la edición de Sona la Dipu 2015; Vicente Fabuel dueño de Oldies; Ana Díez de Hits wiyh Tits y Anaïs López de producciones Baltimore.
Guillot valoró positivamente los avances y la dirección que cada año toma este consurso. Este ha servido para demostrar que la realidad musical valenciana es bastante amplia.
Las bases para participar en el concurso establecen cuatro requisitos.
El primero de ellos es que la mitad de los componentes del grupo han de residir en la provincia de València.
El segundo es que los componentes del grupo han de ser mayores de 16 años antes de empezar el concurso. Además los componentes de entre 16 y 18 años deberán contar con un permiso de los padres o tutores legales.
El tercero e indispensables que el grupo ha de tener cuatro o más temas originales en su repertorio.
El cuarto requisito es que los grupos han de ceder a la Diputación de València los derechos de las imágenes del grupo y de explotación de los temas presentados en el concurso, incluida la comunicación pública a través de Internet. La diputación únicamente podrá utilizarlos para actividades unidas al nombre o actividad del concurso. No obstante, los grupos conservaran los derechos de las obras para utilizarlos en actividades ajenas al concurso.

Esta edición de Sona la Dipu pretende marcar un antes y un después en el certamen de grupos líder de la provincia de Valencia.
コメント